top of page

¿Necesitas solicitar una licencia de apertura?... estos son los pasos a seguir

  • AI3D Arquitectos
  • 24 nov 2015
  • 3 Min. de lectura
Tener un negocio con local es una de las formas más habituales de emprender. Tiendas, fábricas, almacenes o talleres ocupan una superficie en un local y, como parte de los trámites para crear una empresa, es necesario comunicar su apertura y, sobre todo, el cumplimiento de determinados requisitos, al ayuntamiento correspondiente al término en el que se encuentre el espacio.

¿Que es una licencia de apertura?

Licencia de apertura, licencia de actividad, declaración responsable, licencia de funcionamiento, licencia de obra.... según la actividad a solicitar, el municipio donde se desee implantar.... el trámite que se debe solicitar varia, pero siempre se necesita (independientemente de la forma de tramitación y de la denominación) un documento que certifique y confirma la adecuación de un espacio en el que se realiza una actividad empresarial atendiendo a razones tecnicas : estructuras, insonorización, salubridad etc que garanticen que la realización de las actividades solicitadas son seguras.

¿

Cómo solicitar las licencias?


Lo primero antes de iniciar una actividad es asegurar que cumplen las condiciones para realizarla de forma segura. Para ello, un técnico debe redactar un proyecto técnico que confirme que se ha dado cumplimiento a la normativa vigente y se han llevado las medidas de acodicionamiento necesarias para el fin.

La presentación del proyecto en la adminiastración ( ya sea el Ayuntamiento o la ECU) requiere un pago de tasas locales.

Una vez realizado el proyecto y pagadas las tasas, se presenta la licencia o la declaración responsable en la administración. Según el trámite escogido o la actividad a desarrollar y el local de implantación variará el plazo de apertura.


¿Que plazo de espera hay?

La obtención de una licencia de actividad puede demorarse varios meses, siempre depende del tipo de actividad y del emplazamiento. Si el local esta protegido o la actividad requiere , pro ejemplo, un informe favorable de bomberos, se demora más en el tiempo.
Si el negocio permite obtener los permisos por medio de una declaración responsable, la apertura del negocio puede ser inmediata tras su registro ( licencia express). Es un proceso más rápido y más simple.

¿Puedo comenzar sin licencia?

No. Siempre es necesario tener los permisos necesarios previo al comienzo de la actividad. La Declaración Responsable ayuda a agilizar los trámites de la concesión de las licencias y es suficiente esta tramitación para la mayoria de los negocios.

Consultanos tu caso y te asesoramos.

¿Se mantiene la licencia si hay un traspaso de actividad?

En el caso de que el negocio traspase de dueños es obligatorio solicitar un cambio de titular, pero la licencia que posea el local se mantiene. Eso si, recuerda que siempre debe cumplir con la normativa vigente.

Es necesario solicitar una nueva licencia de apertura y actividad cuando la actividad empresarial se modifique, cuando cambie de objeto o cuando se incorporen nuevas actividades a la empresa.

¿Cuanto cuesta solicitar los permisos?

El precio es variable y depende del procedimiento, del tipo de actividad y del emplazamiento.

Antes de inciiar la actividad conviene informarse de los requisitos que rigen en el lugar en el que se pretenden abrir el negocio.

Te invitamos a solicitarnos prespuesto sin compromiso. Estaremos encantados de poder ayudarte.


Tlf: 626.474.818

Email: info@ai3d.es












 
 
 

コメント


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

LICENCIA ACTIVIDAD

LICENCIA APERTURA

DECLARACION RESPONSABLE

CERTIFICADO ENERGETICO

ARQUITECTOS MADRID

 

LICENCIA ACTIVIDAD

LICENCIA APERTURA

DECLARACION RESPONSABLE

CERTIFICADO ENERGETICO

ARQUITECTOS MADRID

 

AI3D Arquitectos + Infografistas 

Boadilla del Monte. Madrid

  • w-facebook
  • w-tbird
bottom of page